#DatoJurisprudencial

La Corte Suprema de Justicia resuelve a través de la sentencia SL3508-2024, el recurso de casación interpuesto frente a la sentencia proferida por la Sala Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bucaramanga, en el marco de un proceso ordinario laboral en que el demandante solicita que se decrete el despido como ineficaz, debido a que gozaba de

estabilidad laboral reforzada por enfermedad de origen laboral.

Consulte también: Estabilidad Laboral Reforzada no siempre opera, cuando el empleador desconoce el estado de salud del trabajador.

La Corte Suprema de Justicia en sus consideraciones, resalta los cuatro presupuestos establecidos por el Tribunal Superior para que proceda la estabilidad laboral reforzada, así,

(i) El trabajador debe padecer una limitación de salud
(ii) que esta sea notoria, evidente, perceptible y le impida o dificulte «sustancialmente» el desarrollo de sus funciones en condiciones regulares;
(iii) el empleador debe conocer el estado de salud del trabajador, y
(iv) la terminación del contrato de trabajo debe darse con causa u ocasión
de esa limitación a la salud.

Bibliografia

Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Sentencia SL 3508 de 2024 M.P. IVÁN MAURICIO LENIS GÓMEZ


La información publicada es de carácter general, cumple fines educativos. No constituye, ni sustituye la asesoria legal, que se basa en un análisis especializado de cada caso. Si requiere asesoramiento sobre un asunto legal especifico, ponganse en contacto con Valega Abogados.